El negocio hipotecario sigue sin vivir sus mejores momentos; nuevos requerimientos otorgar los préstamos y el compás de espera en el campo por la contención de costes, abonan el terreno para los que desean serle ‘infiel’ a su entidad.
Todo está de cara para progresar tu hipoteca si cumples, claro, con el perfil de hipotecado que admiten las entidades para subrogar el préstamo de otra entidad mejorando las condiciones, esto es, haber pagado religiosamente las cuotas cada mes a lo largo de al menos cinco años.
Nos recuerdan en fercogestion, que hay que tomar en consideración que hemos vivido en los últimos tiempos una situación inusual, un ambiente de tipos bajos provocados por la crisis que ha dado estabilidad a quienes aguantan una hipoteca. Algo que llega a su fin. El acuerdo apunta que el euribor a doce meses, la referencia para fijar la cuota de una hipoteca a tipo variable, alcanzará el uno con cinco por ciento a fines de año, una subida suave si consideramos el cierre de el día de ayer, uno con cuatrocientos quince, mas subida al fin y al postre.
Y si el diferencial que firmaste con tu banco en su día no es competitivo, puede ser el instante de cambiar con la meta de que tu cuota se sostenga en niveles razonables.
Otra circunstancia que favorece al cambio de mejores hipotecas es la bajada de negocio en las entidades. Criterios más férreos para la concesión de nuevos préstamos y el compás de espera que vive el ámbito, todavía atenazado por la bajada de costos y una demanda indecisa, abonan el terreno para aquellas operaciones que llegan con el aval de la antigüedad.
Por último, conoce que si tu banco quiere contraofertar a la entidad nueva que te ha efectuado una propuesta, debes hacerlo por escrito y de manera vinculante, de forma que no quepa sitio después a modificaciones en las condiciones.
Esta es precisamente una de las cuestiones que hay que estudiar de forma cuidadosa. No por ser hipotecas de subrogación dejan de tener condiciones que en ocasiones desaconsejan serle infiel a la entidad actual. Está, por servirnos de un ejemplo, la Hipotecambias de Caja España con uno de los diferenciales más atractivos del mercado, 0,25 por ciento , que solicita a cambio cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, suscribir un plan de pensiones de la entidad.
Otros productos resultan más razonables, la hipoteca de cambio de banco de OpenBank, al 0,45 por ciento , solo demanda la domiciliación de la nómina y de tres recibos. Y la de ING, al 0,49.
Si deseas ayudar a un familiar que pasa contrariedades, y deseas adquirir su casa subrogándote en el préstamo, házlo, mas no por el hecho de que te lo aconseje un tercero, además de esto tienes la posibilidad de hacer el pago al que mencionan los artículos 1158 y 1159 del Código Civil, siendo que este pago no es una donación, puesto que el que paga está en su derecho a reiterar contra el deudor.