Diferencias entre una hipoteca fija y una variable

 

 

 

diferencias entre una hipoteca fija y variable

 

 

 

Las diferencias entre una hipoteca fija y variable, o sea, un préstamo hipotecario a tipo fijo (hipoteca fija) y un préstamo hipotecario a tipo variable (hipoteca variable) se distinguen eminentemente por el tipo de interés que se les aplica, lo que por su parte acarrea que los bancos ofrezcan diferentes condiciones para cada uno de ellos. Para determinar los beneficios y también inconvenientes en el momento de seleccionar una hipoteca fija o bien variable, es conveniente examinar 3 factores principalmente: tipo de interés, plazo y cuota.

diferencias entre una hipoteca fija y variable

Las diferencias entre una hipoteca fija y variable

¿Hipoteca fija o bien hipoteca variable?
Haz tu estudio adaptado en nuestro simulador de hipotecas.

Tipo de interés

En una hipoteca fija se aplica exactamente el mismo tipo de interés a lo largo de toda la vida del préstamo. Esto causa que la cuota a abonar siempre y en todo momento sea exactamente la misma, ni sube ni baja, con lo que el cliente del servicio conoce por adelantado la cuota a abonar, eludiendo sorpresas derivadas a las subidas del euríbor (o bien otro índice de referencia conforme se acuerde).

En una hipoteca variable el tipo de interés está compuesto por un diferencial fijo más un índice de referencia (por norma general el euríbor). De esta forma, la cuota a abonar va a poder subir o bien bajar en función de de qué manera lo haga el índice de referencia.

Lo más frecuente es que las financieras ofrezcan sus hipotecas fijas a un tipo de interés superior al que ofertan sus hipotecas variables.


Plazo
Según https://www.fercogestion.com/es/simulador-hipoteca/ los bancos suelen otorgar préstamos hipotecarios fijos con un plazo de devolución más reducido.

Las diferencias entre una hipoteca fija y variable, están en el tipo de interés y la concesión del tiempo para amortizarla.

diferencias entre una hipoteca fija y variable

Las hipotecas variables suelen concederse por un plazo mayor

Cuota
En una hipoteca fija los plazos concedidos para abonar la hipoteca, suelen ser más cortos, con lo que se restringe la posibilidad de hacer frente a cuotas más reducidas. Por otra parte, una vez fijado el plazo, la cuota a abonar continuará constante, ni sube ni baja.
En una hipoteca variable, se suele ofrecer mayor plazo en el momento de abonar la hipoteca, lo que abre la posibilidad de hacer frente de cuotas más reducidas. Además, una vez fijado el plazo, el importe de la cuota podrá tener alteraciones con arreglo al índice de referencia (euríbor). Lo más habitual es que, cada 6 meses, el tipo de interés de la hipoteca se actualice teniendo presente el valor del euríbor.

Tomando como referencia el mismo plazo de amortización, la cuota mensual de una hipoteca variable suele ser menor que la de una hipoteca fija, puesto que las hipotecas variables se ofrecen con un tipo de interés más reducido.

diferencias entre una hipoteca fija y variable

Diferencias entre una hipoteca fija y variable

Hipoteca fija: La opción para quien prefiera tener la seguridad de abonar siempre y en todo momento la misma cuota mensual, y resguardarse de posibles subidas en los modelos de interés del mercado. Se debe valorar la capacidad de poder abonar la hipoteca en un periodo de tiempo menor.

Hipoteca variable: La elección para aquellas personas que deseen abonar una cuota menor, pero vinculada a las revisiones que se efectúen con arreglo al euríbor.

diferencias entre una hipoteca fija y variable

Conoce lo que valdría tu casa soñada

Si buscas casa o bien si ya la has escogido, la entidad te ayuda a descubrir cuánto puede servir, y a decidir si te es conveniente arrendarla o bien adquirirla dependiendo del coste. Además de esto, vas a poder conocer el valor medio de las residencias por poblaciones o bien reunir la información relacionada con la residencia para tomar mejores decisiones.
Y si deseas conocer las condiciones de la financiación que precisas para la adquisición de tu residencia, ponemos a tu disposición nuestro simulador de hipotecas. ¡Calcula la cuota de tu hipoteca de forma veloz y sencilla!