Una de las mayores soluciones económicas que seguramente vas a tomar en tu vida, es la elección de una hipoteca. Para esto, es esencial investigar, cotejar y decidir teniendo presente abundantes factores. Con nuestro comparador de hipotecas, deseamos ayudarte a localizar la mejor hipoteca para ti. Vamos a darte una serie de consejos a fin de que no tengas ningún inconveniente y sepas todo cuanto hay que saber para evitar estafas encubiertas.
En general, la duración media de las hipotecas en España se halla cerca de los veinticuatro años. Si bien, esta cantidad cambia dependiendo el tipo de hipoteca que hayas escogido. Las de tipo fijo, suelen tener un plazo menor que las variables, que pueden llegar a los cuarenta años. Como es lógico, hay una relación entre la duración de la hipoteca y las cuotas. Cuanto más tiempo estés pagando la hipoteca, menor va a ser lo que pagues por mes. Esto puede dejarte funcionar más cómodo a fin de mes. Eso sí, el tiempo es un factor definitivo en los intereses. Cuanto más tiempo estés pagando la hipoteca, mayores son los intereses.
Conforme el presidente del Comité de la Asociación Europea de Consejos Financieros, Francisco Marín, debes acudir a negociar una hipoteca, al menos, con tres entidades antes de adquirirla. A lo largo del dos mil dieciséis (año que entro la nueva Ley), doscientos ochenta y mil trescientos veintiocho españoles decidieron adquirir una residencia. Este dato, supone un catorce por ciento más que en dos mil quince, ¿cuántos de estos encontraron una buena oferta?
Comparador de hipotecas con tus datos reales
Si la primera cosa que haces, es buscar información en múltiples bancos, debes comprender que te van a hacer muchas preguntas para poder ofrecerte lo mejor a tu situación. De ahí que, es esencial cooperar y dar toda la información que te pidan. De esta forma, va a ser considerablemente más fácil examinar la aptitud del préstamo.
De nada te sirve que te concedan una hipoteca escondiendo datos relevantes. Si con esos datos no te hubiesen concedido la hipoteca, lo único que lograrás es una deuda inestimable para toda la vida. De ahí que, sé todo lo franco que puedas. La información es poder, y conocer tu score crediticio, que se va a hacer saber verdaderamente cuál es tu salud financiera.
¿Tipo fijo o bien Tipo variable?
Verdaderamente, no hay un modelo de financiación mejor que el resto. Todo depende del perfil que tengamos y nuestra tolerancia al riesgo. En nuestros días, escoger entre una hipoteca a tipo fijo o bien variable es mucho más difícil que hace unos años. Esto es debido, a que las de tipo fijo han mejorado sus condiciones y son bastante competitivas. No dependen de las fluctuaciones de índices como el Euribor. De ahí que, este tipo de hipoteca está recomendada para aquellas personas que son poco tolerantes al peligro y pueden aceptar una mensualidad alta.
Las hipotecas variables. son más económicas en un corto plazo, pero tienen plazos considerablemente más largos. Tienen mensualidades más bajas, pero este tipo de préstamos depende de las fluctuaciones de índice de referencia. Esto quiere decir que, en todos y cada revisión, tu cuota puede encarecerse o bien abaratarse.
La nueva era de la tecnología nos ofrece muchas ventajas, entre ellas existe el comparador de hipotecas gratuito online, con el que puedes saber de las mejores ofertas hipotecarios del momento actual.
Precisas de un comparador de hipotecas
– Usa comparadores online. Van a ser de mucha ayuda para echar una ojeada rápida a las opciones que puedes localizar en el mercado. Eso sí, debes comprender que es una cantidad orientativa.
– Por escrito, mejor. Si bien uses comparadores online, es recomendable ir a los bancos a solicitar información. Una vez la tengas, lo mejor va a ser que te lo den todo por escrito. De esta forma vas a poder cerciorarte, de que las condiciones son como las explican y vas a poder cotejar tranquilamente en casa.
– Conoce la situación real, catastral y registral de la casa. Haces una inversión a larguísimo plazo. Vas a invertir un sinnúmero de dinero. Por esta razón, estudia antes de seguir. Tómate un tiempo antes y solicita una nota registral y ves al catastro para conocer bien la situación del inmueble.
– Procura acortar los plazos. Como hemos explicado previamente, si bien una hipoteca a treinta o bien cuarenta años tenga cuotas más bajas, debes tomar en consideración tu situación familiar y los intereses que te cobrarán.
– Piensa en un largo plazo. Está realmente bien pensar las condiciones pensando en el ahora, pero esto es un fallo. Debes examinar, de qué manera va a ser tu situación en treinta años y escoger acorde a ello.
– Puedes ir con un letrado o bien notario. Es una forma, de asegurarte saber con perfección lo que vas a firmar, las condiciones y si hay situaciones ilegales, como las cláusulas suelo.
– Ten presente la alteración del Euribor. Este dato puede hacer cambiar sensiblemente el coste de tu hipoteca.
– Evita más del ochenta por ciento. Muchos especialistas, aseguran que no es buena idea solicitar al banco más de un ochenta por ciento del valor del inmueble. Es conveniente tener ahorrado y disponible, cuando menos el veinte por ciento de su valor.
– Examina lo que hace cambiar tu cuota. Aparte de fijarte en la cuota mensual, debes prestar singular atención a los condicionantes que van a hacer que suba o bien baje: el interés base, el diferencial, atenuantes…
– Ten presente el sistema de amortización. Es mucho mejor, amortizar el préstamo con una cuota incesante de capital que con el sistema francés.
– Examina las comisiones. La comisión de apertura, la compensación por desistimiento y por riesgo de tipo de interés son las que debes procurar rebajar.
¿Es obligatorio contratar un seguro?
La contestación es no, no estás obligado. Siguiendo estos consejos, seguro que te resulta considerablemente más fácil localizar la hipoteca que se ajuste mejor a tus posibilidades y tus necesidades. No vaciles, en ir a un especialista que te asesore en el caso de dudas. Como hemos comenzado el artículo, es una de las soluciones económicas más esenciales de tu vida.
Fuente: http://www.fercogestion.com/es/comparador-hipoteca